Fans del AOVE levanten la mano.
Este episodio de nuestro podcast está enteramente dedicado a este elixir que amamos.
Conversamos con Brígida Jiménez, experta mundial en aceite de oliva, Doctora en farmacia y diplomada en Alta especialización en grasas por el CSIC.
#LiveAlert
El próximo Lunes 8 de Mayo ella misma estará dando una Charla Magistral en Vivo y Gratuita. Súmate haciendo click aquí
.
19h
12h
12h
14h
¿Eres cuidadoso/a con los aceites que utilizas para cocinar? ¿Procuras comprarlo directamente de los productores?
Para terminar, descubre el secreto de Ma. José San Román para hacer unas Berenjenas fritas en AOVE perfectas.
4 Me gusta
Hola @Sol_Damiani viviendo en España y dentro de España en Andalucía un buen aceite de oliva en mi casa no puede faltar. Aquí en Málaga es típico tomar un mollete (que es un tipo de pan) con un buen aceite de oliva y un toque de sal.
En una
ensalada hace la diferencia.
Nosotros a veces compramos aove de primera prensa en una tienda que conocemos que vende productos de la zona y miel
y aceite de sus propias abejas
y olivos y está buenísima.
En cuanto a las berenjenas me gustan mucho fritas y con un toque de miel de caña. Me miraré la receta.
Y en cuanto a la charla me voy corriendo a apuntarme.
Un saludo
3 Me gusta
Hola, @Sol_Damiani. Aquí una fan del AOVE. Lo utilizo prácticamente para todo. Cuando es temporada de tomates, un buen tomate troceado, con un chorretón de AOVE es un manjar. Me encanta el que te deja en la garganta un poquito de picor y amargor. Escribiendo esto y salivando… 
Cuando tengo ocasión si que intento comprarlo a productores o a alguna cooperativa agraria.
Deseando saber ese secreto de las berenjenas fritas perfectas.
Un saludo.
3 Me gusta
Hola @Sol_Damiani, pues claro que sí, muy muy fan!!, lo tengo muy arraigado a mis costumbres y es el que más utilizo para cocinar. Y por ejemplo me encanta ese desayuno de pan tostado con un aceite virgen extra de calidad, nada tan sencillo y tan delicioso.
En mi caso no lo compro a ningún productor más cercano, sería ideal!, yo compro en comercios aceite español importado algunas veces y aoves chilenos la mayoría.
Y yo ya estoy apuntada a la charla por supuesto!!.. Maria José San Román también sabe mucho de aceites, lo pude apreciar en su curso de Paellas y Arroces Gourmet, donde el aceite tiene mucho protagonismo, os lo súper recomiendo
.
Saludos!!
3 Me gusta
Por supuesto que soy Fan . Vivo entre “un mar de olivos” en un precioso pueblo de Jaén llamado Castellar en el corazón de Andalucía donde el AOVE es el principal medio de vida.
Nosotros lo compramos en una cooperativa de la que somos socios ya que allí llevamos la cosecha de aceituna recogida de algunos olivos que tenemos en la familia y es el que utilizo para todo a excepción de alguna receta ( poquitas ) que necesite el vegetal.
Como bien dicen mis compañeras, es una maravilla comer un buen tomate de la zona regado con este oro liquido y un poquito de sal ó esa tostada a la que siempre pongo ese AOVE de la ultima cosecha.
Incluso tomarlo sólo con un poquito de pan y sal a modo de cata para probar los diferentes AOVES comprados de nuestros conocidos ó amigos que han sacado de una cosecha temprana.
Ya me he apuntado a la charla (espero poder asistir ) porque tiene que estar muy interesante.
Y esas berenjenas que nos aconsejas las voy a probar porque nunca les puse azafrán como enseña en su receta Maria José S. Román y creo que será un nuevo descubrimiento.
Gracias @Sol_Damiani una vez mas por compartir 
Saludos
4 Me gusta
¡Nos vemos allí, @Mercedes_de_Miguel !
1 me gusta
Gracias por la recomendación, @Sonia_Pinillos 
2 Me gusta
Gracias a ti @Maloles_Munoz
¡Qué lindo que seas parte de esa cooperativa! Las economías locales autosustentándose me dan mucha ilusión.
¡Abrazo!
2 Me gusta
Buenas a tod@s!!
Para mí el aceite es algo esencial en mi vida. Me encanta, cualquier cosa que lleve AOVE me gusta. Mi plato favorito es el pan con aceite, sin sal, cada día lo desayuno. Siempre intento usar únicamente el AOVE, sea para frituras o lo que sea. Por otro lado, represento a mi escuela en la V Beca de la Denominación de Origen Protegida Siurana, la más importante de toda Catalunya y la principal de la variedad arbequina, creo que es el mejor producto que tiene España, incuso más que vino!!
Otra variedad que me encanta es la Picual, autóctona de Andalucía, su intensidad es espectacular a mi parecer.
¡¡Un saludo a todos!!
4 Me gusta
Hola @Pau_del_Palacio_Lope ¡No sabía eso! ¡Enhorabuena!
Y si, coincido, siempre y cuando sea posible, el AOVE es mi aceite elegido para todo.
2 Me gusta