Buen dias, me siento un poco confundida entre la pasta con semolina y con harina, cuando uso cada una y cual es mejor , se pueden usar las dos! como seco la pasta me gustaria en los cursos se explicaran esos detalles que no se explican en una receta normal. agardecere mucho sus comentarios, tambien me gustaria cuado este recicbiendo al curso existiera un icono rapido visible [ara escribir al foro o incluso seria bonito un chat con las personas que estan recibiendo el curso en vivo…
muchas gracias
Erika
1 me gusta
Hola @ericka_alejandra_Mar
Gracias por tus sugerencias. Sí sería lindo incluirlo en formato “ícono” el contacto con la Comunidad (y más aún con quienes lo están realizando en vivo). Por lo pronto lo tienes visible como botón para enlazar luego de cada lección:
Mencionaré tu propuesta con el equipo.
Sobre tus dudas en relación a los usos de la semolina o la harina común, @Sussan_Estela_Olaya en breve estará ayudándote.
Cariños
1 me gusta
Hola, @ericka_alejandra_Mar
La harina de sémola y la harina de trigo duro son altas en proteínas y gluten, una proteína de trigo específica que no pueden comer las personas que sufren de la enfermedad celíaca. Estas proteínas hacen que las harinas sean muy flexibles en forma de masa y les permite mantenerse bien, aun en condiciones de calor. En la sémola, la textura gruesa de la harina funciona como un material compuesto, manteniendo la masa de la pasta junta y reforzándose cuando se calienta. La harina de trigo duro molida, con su textura más delicada, crea una masa suave que permite hacer a los fabricantes pasta con mayor facilidad y cuando se cocina se dobla o enrolla.
La harina de sémola y la harina de trigo duro se utilizan tradicionalmente en pastas, fideos y hasta algunos tipos de pan que necesitan tener una textura gruesa o dura. La textura gruesa y granulosa de la sémola hace que sea utilizable para pastas duras que mantienen su forma bajo calor. El rotini, farfale y macarrones todos utilizan las propiedades de retención de forma de la sémola para dar a sus piezas de pasta formas distintas. La harina de trigo duro se utiliza en productos de fideos suaves como espagueti y lasaña para que la pasta se vuelva más suave y más flexible cuando se cocina. La fina textura del grano de la harina de trigo duro también se presta bien para la cocción, ofreciendo texturas de trigo duro para los panes y pastas.
*El proceso de secado y conservación de la pasta te lo respondí en tu post anterior.
Saludos
Equipo Scoolinary.
2 Me gusta
Les agradezco mucho su respuesta, para una lasaña por ejemplo puedo usar de las dos semolina o harina, quiere decir que la semolina tiene máyor porcentaje de gluten?
Preguntó sobre el secado porque no me queda claro como secar la pasta sin coser. Quiero venderlas pero no entiendo como secarlas. Gracias.
2 Me gusta
Hola, @ericka_alejandra_Mar
La pasta corta se debe colocar sobre un marco o rejilla perforada, para permitir que el aire circule por encima y por debajo, y en cualquier caso debe darse la vuelta varias veces durante las horas necesarias. Para la pasta larga tipo fideo, se pueden utilizar rejillas de secado especiales,el secado tarda de uno a dos días, siendo las condiciones ideales una humedad baja. Guárdala en bolsas cerradas, te durará meses. Este método tampoco es adecuado para la pasta rellena, ya que el relleno humedecería la pasta, además de contener ingredientes que no se secan y se estropearían.
Saludos
Equipo Scoolinary.
1 me gusta