Del deseo a la decisión inteligente

:star_struck: Que nada nos quite la ilusión cuando comenzamos a practicar, a interiorizarnos en algo y aprendemos técnicas nuevas, recetas novedosas…

Ahora, cuando vemos que para lograr un batido más perfecto o para obtener la crocantez que queremos en nuestro croûte, necesitamos electrodomésticos específicos o instrumentos y utensillos no tan accesibles :smiling_face_with_tear:, tenemos que dar un paso adelante en la planificación para renovar los que tenemos o comprarlos por primera vez, directamente.

¿Consejos para llevar a cabo estos cambios? ¿Conviene ir de menor a mayor (primero utensillos y luego batería de cocina) o al revés?

:point_right:No se pierdan nuestro curso de Cuchillos y utensillos básicos en el mundo profesional.

5 Me gusta

Buenas @Sol_Damiani .

Me parece una pregunta excelente. En mi caso al ser estudiante no me puedo permitir muchos instrumentos y electrodomésticos. Por ende, no me queda otra que hacerlo a la antigua y generalmente, sale todo bien. En algunos cursos, los mismos profesores ya especifican que a mano se puede realizar la receta pero se tendrá que ser un poco más cauto y requerirá más esfuerzo que no con un aparato (como en el caso de la Kitchen Aid en el curso de #panaderia-y-bolleria:bolleria-dulce-y-salada-para-brunch donde Eric Ortuño menciona lo que he dicho anteriormente).
Otra solución es buscar alternativas para un mismo propósito. Un ejemplo de esto seriá para hacer helados con PacoJet. Es un aparato muy caro, pero si haces la mezcla, una vez congelada la puedes poner en una Thermomix en trozos no muy grandes y triturarlo, el resultado no es exactamente el mismo pero es completamente útil.

¡¡Un saludo!!

3 Me gusta

Me encanta tu aporte, @Pau_del_Palacio_Lope

Muchos nos vemos en esta disyuntiva y me parece súper válido compartir opiniones sobre este tema.

Lo que sí es verdad que mejor arriesgarse a hacerlo a la “vieja usanza” o con los elementos disponibles que no hacerlo en absoluto. :rocket:

¡Muy buena la recomendación de pensar un elemento que tenga más de un uso!

2 Me gusta

Toda la razón @Sol_Damiani , lo más importante son las ganas y hay que echar a andar las recetas como sea, sin importar si tenemos amasadora o el molde apropiado o incluso todos los ingredientes originales que lleva una receta. A mí me pasa que como se me ponga en la cabeza que hoy voy a hacer tal cosa no me frena nada, por ejemplo me pasó con el hojaldre del curso de Bollería y masas fermentadas, lo hice aún sin tener laminadora y ninguna noción, pero por eso mismo el resultado fue mucho más sorprendente y del que saqué muy buen aprendizaje. Otras veces no resultan las cosas como espero pero eso no cambia el entusiasmo, te pasa también?

4 Me gusta

Todo el tiempo, @Sonia_Pinillos :smile:

¡El entusiasmo se tiene o no, no se compra ni se vende pero si se contagia!

Lo aplico a todos los órdenes de la vida.

Una vez haciendo unas croquetas de quinua y calabaza, me di cuenta que no tenía panko, como indicaba la receta. Opté por rebozar con coco rayado y fue la mejor decisión que podría haber tomado. Le aporta un saborcito tan delicado y extra que me encanta.

3 Me gusta

Jajajaja pero qué excelente improvisación @Sol_Damiani :clap::clap::clap: me gusta más que con el panko!!..

Y es que al final no tener todo lo requerido y perfecto para elaborar una receta, permite que salga a flote nuestra imaginación y eso es maravilloso. Quién sabe, pero yo creo que los grandes cocineros también crearon y se inspiraron así!! :grin:

Y viva el entusiasmo y el sentido del humor en la cocina y en nuestras vidas!!.. un abrazo desde Chile

3 Me gusta

Totalmente de acuerdo @Sonia_Pinillos yo soy de andar siempre improvisando y si no tengo un ingrediente intentar ver si tengo alguna otra cosa por la que la pueda sustituir.

3 Me gusta

@Sol_Damiani Creo que nunca se me hubiera ocurrido el utilizar coco rallado en sustitución del panko, una excelente idea . Por lo que dices debieron quedar muy ricas.

En cuanto al post principal mi deseo por tener todo tipo de electrodomestico novedoso en la cocina, es muy grande. Pero mi cocina y monedero no lo son tanto. Buen finde a tod@s.

3 Me gusta

Coincido totalmente contigo @Mercedes_de_Miguel :raised_hands::raised_hands:

Las recetas terminan siendo adaptaciones a lo que tengo por casa y creo son más una ventaja, por lo divertido que es improvisar y descubrir tu propia variación sobre la receta,

Saludos Mercedes!!

3 Me gusta

Si @Isabel_Escriva :yum:

El coco le da un toque hasta casi te diría “sofisticado” al rebozado.

¡Saludos!

3 Me gusta

A veces como resposteros, o estudiantes queremos todo lo que vemos por que pensamos que lo necesitamos para esa nueva creación cuando en realidad se necesita de muy poco para hacer creaciones maravillosas. El equipo que es indispensable para comenzar es muy básico. De echo me a pasado en ocaciones comprar utensilios y ni si quiera utilizarlo :unamused:
Por otro lado, cambiar ciertos ingredientes de la receta original por algunos que tenemos en casa, también hace que las recetas se vuelvan nuestras más personalizadas. Es cuestión de probar.
Es curioso como en pastelería es una ciencia y a veces por un ingrediente que se modifique el resultado final es completamente diferente, a veces con resultados maravillosos y sorprendentes y otras no tanto…por eso la clave está en la práctica :heart_eyes:

4 Me gusta

Hola @Lizeth_Reyes :raising_hand_woman:

Coincido en que en la repostería es más difícil improvisar, si varías cantidades o ingredientes puedes arruinar más fácilmente una receta. Pero alguien tiene que crear nuevas opciones mediante ensayo y error no?.. pues eso, que en la cocina o en el obrador hay que perder el miedo y disfrutar con nuestras propias creaciones, y con práctica como bien dices, llegarán esos resultados maravillosos.

Un saludo Lizeth!!!

3 Me gusta

Me encanta tu aporte, @Lizeth_Reyes

Y coincido totalmente. Priorizar el hacer y resolver sin dejarnos frenar por lo que no tenemos.

Gracias por tu aporte :smiling_face_with_three_hearts:

3 Me gusta

Además el no disponer de todo desarrolla la creatividad y te da soltura a la hora de buscar soluciones. Yo siempre intento tratar de aprovechar lo que tengo

4 Me gusta

En mi caso me hice a un buen horno de conveccion en el que hago panes, pasteles, tortas y todo tipo de horneados (papillotes, rostizados, crocantes, chips) Me debo renovar mi batidora por una kitchen Aid como dios manda. Me falta el sifon para espumas y por supuesto el tan anelado sous vide.

3 Me gusta

Tiempo al tiempo, @Mauro_Totoya

¡Un gran aliado ese horno!

Gracias por compartir :raised_hands:

2 Me gusta

En mi caso que hago pastelería si te pones a mirar hay montones de moldes, utensilios y demás. Cuanto voy a una tienda de cosas de repostería me encanta todo pero hay que ser consciente de lo que realmente necesitamos, de si tenemos sitio para guardarlo, si lo vamos a dar uso.

Creo que es mejor ir comprando cosas poco a poco.

Me ha pasado que he comprado cosas que luego no he utilizado y también que he tardado en comprar cosas que luego me han venido fenomenal.

4 Me gusta

Amo la pasteria.

3 Me gusta

Yo soy la tonta de los electrodomésticos de cocina (no soy profesional): Cook Expert, Thermomix, dos freidoras de aire, picadoras (un par), envasadora de vacío, vaporera, Instant Pot… Hace una semana compré unos cuchillos buenos. Y sé que eso es lo que hubiera tenido que hacer primero. Buenos cuchillos. Cuchillos excelentes. Cuchillos con los que quieres cortar. Cuchillos y sartenes de hierro. Cuchillos y una olla de hierro. Lo básico.

3 Me gusta