¡Manos a la obra!
¿Sabes cuál es la mejor forma de aprender? Llevar los aprendizajes a la acción, practicando todas las técnicas y conocimientos que has adquirido.
Por eso te invitamos a elaborar uno de los platos de este curso (puedes darle tu toque personal si te apetece) y compartirlo.
Queremos ver los magníficos avances de nuestra Comunidad culinaria.
¡A por ello! 
PD: Para compartir haz click en ¨Responder¨ dentro de este tema.
Hice el pan tradicio, salió delicioso y esponjoso.
3 Me gusta
Qué espectacular @dorian_Neyra 
Se ve muy tentador… Gracias por compartir 
2 Me gusta
BRIOCHE NEUTRO CON SÉSAMO
Mi primer brioche, me ha gustado mucho el sabor, seguiré practicando.
4 Me gusta
Hola! Hice brioches salados. Los de curry y cebolla picada, añadiendo granos de mostaza junto con el queso. También me inventé otro con remolacha rallada marinada en vinagreta con pimienta de cayena. Salieron exquisitos:-)
3 Me gusta
Cebolla pochada, no picada… El corrector…
¡¡¡Muchas gracias por compartir Alicia!!! Nos gustaría seguir sabiendo de tus progresos 
Wow!!! Se nos hace la boca agua
Seguro que estaban exquisitos
![imagen|375x500][quote=“Milagros, post:1, topic:918, full:true”]
Ahora te toca demostrar todo lo que has aprendido…
- Elabora uno de los platos de este curso o también puedes innovar e inventar tu propio plato aplicando las técnicas que has aprendido.
- Gana premios por compartir. Al compartirlo participarás en un sorteo mensual . Podrás ganar cursos, suscripciones, delantales, y muchos premios más. Si compartes platos en más de un curso sumas más posibilidades de ganar
No te olvides de incluir:
-
Nombre que le pones a tu plato ¡da rienda suelta a tu imaginación!
-
Al menos una foto de tu plato terminado
-
La razón por la que has elegido este plato: como por ejemplo, " no conocía este plato y quería experimentar ", " me ha llamado la atención la técnica que usa el profesor y la quería poner en práctica ", " es un plato que me transporta a mi infancia ", razones hay cientos, ¿cuáles son las tuyas?
Para compartir has click en ¨Responder¨ dentro de este tema.
[/quote]
(upload://kAiyU1tgK8GDtm7QiLqOwpQx0au.jpeg)
1 me gusta
Te ha quedado fantástico !!
Enhorabuena
Hola,
He hecho el Pan Tradicion, sencillo y muy bueno de sabor. Espero ir completando todos los panes del curso.
Tengo que practicar el corte, pero estoy contento con las indicaciones y el resultado.
Me lo quitaron de las manos antes de poder hacer fotos de la miga 
Saludos!
5 Me gusta
¡Normal!
Nos llega el olor a pan recién hecho desde aquí
¡Enhorabuena por la elaboración! 
La pandemia me ha enseñado muchas cosas, pero la mas importante ha sido creo yo, a ser paciente…y que mejor modo de demostarlo que haciendo pan aresanal con fermentos tan cuidados y de largo tiempo. La espera lleva su gran recompensa.
Procesando: 20AC2A97-061C-48F1-8C1A-5C0D61FF357F.heic…
receta:
180 ml masa madre
308 ml agua
510 harina
autolisis 30 min
amasado suave en intervalos cada 5 min X5
fermentos y dobleces, 1o a los 40 min, 2o a la 1.30, 3o 2.40.
preformar, feremnto de 20 min
boleado y ultimo fermento 12 horas a 3 grados
hornear 20 min a 220 centrigrados con vapor
y 30 min mas a 190 sin vapor.
listo
receta:
180 ml masa madre
308 ml agua
510 harina
autolisis 30 min
amasado suave en intervalos cada 5 min X5
fermentos y dobleces, 1o a los 40 min, 2o a la 1.30, 3o 2.40.
preformar, feremnto de 20 min
boleado y ultimo fermento 12 horas a 3 grados
hornear 20 min a 220 centrigrados con vapor
y 30 min mas a 190 sin vapor.
listo
Excelente pinta! Esperamos estés disfrutando de nuestros cursos.
Un saludo,
El equipo de Scoolinary
elaboré mi propio pan de masa madre cerveza y frutos secos para mi trabajo, logre estabilizar las harinas y aprendi a trabajr con un horno sin piedra volcanica. gracias.
3 Me gusta