Hola, @inma_pastor
Que lindo color caramelo tiene tu glaseado de toffe y el efecto “chunch” de los pedacitos de twix por encima hacen una buena combinación de texturas.
Saludos
Equipo Scoolinary.
Hola, @inma_pastor
Que lindo color caramelo tiene tu glaseado de toffe y el efecto “chunch” de los pedacitos de twix por encima hacen una buena combinación de texturas.
Saludos
Equipo Scoolinary.
Hola @inma_pastor se ven fantásticos esos donuts. El glaseado se ve perfecto y con el toque de los twix tienen que estar riquísimos. Me apunto la combinación de sabores. Buen trabajo
Te invito a sumarte al grupo de pastelería en donde compartimos experiencias y hacemos retos.
Un saludo
HOLA, recién acabe la clase de donuts , tengo unas dudas que agradeceré alguien me responda,
Hola, @Marcela_Jimenez
Los cursos de Scoolinary tienen un tiempo indefinido en la plataforma y los podrás visualizar hasta la fecha de vigencia de tu membresía.
Si puedes freír y congelar las dónuts, siempre y cuando no las hayas puesto el glaseado.
Si ya estan fritas las donas, deja enfriar y colocas en una bandeja de galletas y congelas por un periodo de 2 horas.
Ya congeladas las metes en una bolsa ziploc hasta que las quieras usar.
Cuando las necesites las sacas del congelador y las colocas ya sea en una bandeja de galletas o en un plato y dales un tiempo para descongelarse y listo tus donas estan listas para que las calientes y les agregues el glaseado.
Otra forma también sería pre-cocinar tus dónuts quiere decir freírlas pero no hasta al punto de dorarlas solo que estén cocidas por dentro. Las enfrias,congelas, las pones en bolsa ziploc o bolsas de cierre hermético y al día siguiente las dejas descongelar y terminas con una fritura rápida solo para terminar de dorar cada dónut.
Los glaseados y rellenos tienen una duración entre 2 a 3 días ese es el promedio de tiempo en el cual las texturas y sabores se mantendrán en óptimas condiciones.
Las dónuts glaseadas como máximo pueden estar hasta 24 horas en exposición, recuerda que su método de cocción es la fritura profunda y si queremos ofrecer un producto que tenga las cualidades de una fritura no debemos tenerla expuesta por mucho tiempo.
Saludos
Equipo Scoolinary.
Hola @David_blanco_exposit
Yo no tengo fermentadora, pero lo que dice Mercedes de encender el horno al mínimo y luego introducir las piezas para que fermenten funciona.
Otra técnica es encender solo la luz del horno, sin tener que poner nada de temperatura e introducir las piezas a fermentar. Solo con la luz el horno, éste se pone a 26ºC, que es una buena temperatura para fermentar. Es otro buen truco. Es la que suelo usar yo.
Un saludo cordial
Susana
Hola, @Susana_Plaza
Otro tip que te puede servir y que yo hago es, meter al horno estando apagado ,en la parte de abajo una bandeja con agua caliente y en las rejillas superiores pongo lo que necesito que fermente, pan ,dónuts, etc.
La humedad que genera el vapor caliente hace que leve perfectamente mis preparaciones.
Saludos
Equipo Scoolinary.
Hola @Marcela_Jimenez
Cuéntanos qué tal los resultados luego de las recomendaciones de Sussan.
Compártenos tus fotos
Como veo que eres muy fan de estas delicias dulces, te invito a sumarte a nuestro Grupo “Pastelería”. Hace unas semanas hicimos, justamente, un Reto de Dónuts. Haz click aquí para sumarte aceptando la “invitación”.
¡Saludos!