Hola,
Tenía entendido que a las colmenillas por seguridad, para eliminar posible toxicidad, conviene darles al menos uno o dos hervores desechando el agua, pero veo que el cocinero no les aplica ningún tratamiento previo al cocinado, ¿es seguro consumirlas así?
Gracias
Hola, @Alvaro_del_Portillo
Estuve investigando sobre la limpieza de la trufa y la información es repetitiva en varias páginas solo indican hacer el hervor a las colmenillas que son hongos comestibles y son diferentes a la trufa.
En el caso de la colmenilla no se pueden consumir en crudo por su toxicidad pero bien cocinadas son comestibles por su delicado sabor y aroma exquisito, especial para salsas y saborizar comidas.
En el recetario el chef indica usar trufa negra y también en el capítulo 4 está la limpieza y conservación de la trufa negra.
Está es una colmenilla:
Y está una ttrufa negra:
Saludos
Equipo Scoolinary.
Hola,
Gracias, sí, ya tenía clara la diferencia entre una colmenilla y una trufa, escribía en referencia a la receta de canelones con salsa de colmenillas y trufas que explica el chef en el curso.
No obstante, el cocinado que les aplica a las colmenillas es junto con la nata, no es un hervor previo con desechado del agua. Con lo cual me sigue quedando la duda de si es totalmente seguro consumirlas así.
Hola @Alvaro_del_Portillo
Voy a pasar tu observación al equipo de contenidos para su revisión y en cuanto tenga una respuesta me vuelvo a comunicar contigo.
Saludos
Equipo Scoolinary