Bitter

Hola muy buenas. Estoy haciendo un trabajo acerca de un bitter para la asignatura de coctelería en mi escuela. Quería saber cuanto influye la vida útil y la actividad del agua de un producto a infusionar con la base alcohólica para obtener un mejor resultado.
También me gustaría que me recomendaras un coctel para usar en el un bitter de pimienta rosa! Un SALUDO!!

Hola, @Alvaro_Reyes_Guillen

Si sigues un buen procedimiento de la preparación de una infusión se puede alargar la vida útil y tener un buen resultado.
Para preparar coctelería con infusiones, tés o tisanas es importante tener en cuenta dos cosas principales: el tiempo y la temperatura:
El contacto del agua caliente con un té verde, negro o cualquiera de las variedades es fundamental para un buen sabor.
Como sucede con los cafés, un té también se puede quemar si no lo manejamos como se debe.
La temperatura en al preparar un té nunca debe pasar los 90° ni estar en contacto más de tres minutos -algunos menos- con el fuego.
En las infusiones podemos ser más flexibles; su tiempo de contacto con el agua puede pasar de los 5 minutos y la temperatura del agua más elevada.

Por otro lado, el proceso de elaboración del cóctel dependerá de los sabores, texturas y olores que el bartender desee alcanzar, sin embargo, en términos generales, la infusión se prepara como de costumbre, y después se añade al resto de los ingredientes, bien sea ginebra, vodka, whisky u otro destilado o bebida alcohólica.

Los bitter hacen un perfecto match con otras bebidas, es por eso que puedes tomarlo en cócteles como el Negroni, Spritz o incluso, en el caso de aquellos amargos bajos en alcohol, puedes tomarlos con hielo como aperitivo.
Puedes probar con alguna de estas combinaciones.

Saludos
Equipo Scoolinary.

1 me gusta

Hola, @Alvaro_Reyes_Guillen

Si sigues un buen procedimiento de la preparación de una infusión se puede alargar la vida útil y tener un buen resultado.
Para preparar coctelería con infusiones, tés o tisanas es importante tener en cuenta dos cosas principales: el tiempo y la temperatura:
El contacto del agua caliente con un té verde, negro o cualquiera de las variedades es fundamental para un buen sabor.
Como sucede con los cafés, un té también se puede quemar si no lo manejamos como se debe.
La temperatura en al preparar un té nunca debe pasar los 90° ni estar en contacto más de tres minutos -algunos menos- con el fuego.
En las infusiones podemos ser más flexibles; su tiempo de contacto con el agua puede pasar de los 5 minutos y la temperatura del agua más elevada.

Por otro lado, el proceso de elaboración del cóctel dependerá de los sabores, texturas y olores que el bartender desee alcanzar, sin embargo, en términos generales, la infusión se prepara como de costumbre, y después se añade al resto de los ingredientes, bien sea ginebra, vodka, whisky u otro destilado o bebida alcohólica.

Los bitter hacen un perfecto match con otras bebidas, es por eso que puedes tomarlo en cócteles como el Negroni, Spritz o incluso, en el caso de aquellos amargos bajos en alcohol, puedes tomarlos con hielo como aperitivo.
Puedes probar con alguna de estas combinaciones.

Saludos
Equipo Scoolinary.

3 Me gusta

Muchas gracias!! Finalmente utilicé una infusión en frío de vodka con pimienta de jamaica machacada y tostada junto con otra de hoja de ostra y los mezclé. También tenía que hacer el packaging. Comparto el resultado!! Un saludo!!




Hola, @Alvaro_Reyes_Guillen

Suena muy interesante la mezcla de sabores que usaste y también el empaque se ve muy bonito.

Saludos
Equipo Scoolinary.